Aunque la administración de proyectos abarca muchísimos aspectos, uno de los más esenciales, que forma parte de la 'triple restricción' o el 'triángulo de hierro' es el Alcance; siendo Tiempo y Costo los otros dos factores que forman esta tercia de elementos esenciales a administrar en un proyecto.
El scope creep o la corrupción del alcance se refiere a la adición de funciones o funcionalidades dentro de un proyecto sin considerar el impacto que éstas tendrán (en tiempo, costo, calidad, riesgos, etc,). Si bien el cambio es un elemento inherente a un proyecto, se debe tener establecido un correcto proceso de control de cambios que impida que surjan cambios no controlados. Son estos cambios no controlados los que se definen como Corrupción del Alcance o Scope Creep.
Para administrar la corrupción del alcance, Raymond Sheen, en un video de Harvard Business Review, propone 3 acciones:
1. Acordar el alcance antes de iniciar el proyecto
2. Elegir una técnica para administrar la corrupción delalcance
a) Haciendo una lista de lo que se considera dentro del alcance y lo que está fuera del mismo
b) Establecer parámetros de tolerancia
3. Hacer que los interesados (o stakeholders) acepten el alcance o revisen los parámetros
Siguiendo estas tres recomendaciones, que principalmente se enfocan en la clara definición del alcance de manera inicial, se puede evitar la corrupción del alcance y con ello obtener buenos resultados en lo que a tiempo, costo, riesgos y calidad se refiere.
El video en hbr.org: https://hbr.org/video/2942763785001/how-to-manage-scope-creep