Hace algunos días intentaba restaurar una laptop haciendo uso de las utilerías que trae preinstaladas en una partición del disco duro. Tras varios intentos y ver que no servía de nada, decidí formatearla y reinstalarle el sistema operativo. Como de un tiempo hacia acá los fabricantes ya no incluyen los discos y algunos ya tampoco incluyen una utilería para crearlos, lo intenté con el disco de Windows XP que tenía a la mano, el de mi vieja PC.
Al bootear desde el CD, se comenzaban a intentar cargar los archivos de instalación pero en determinado momento se arrojaba un error en la clásica pantalla azul que detenía de golpe el proceso de carga. Intenté nuevamente y lo mismo. Imaginé que podría ser un daño físico en el disco duro, pero para salir de dudas, intenté con un live cd de Ubuntu. Éste sí hizo su trabajo, pude montar el disco y tuve acceso a todos los archivos (de modo que incluso tuve la posibilidad de respaldarlos). Me puse a pensar entonces en cuál podría ser el problema, quizá alguna configuración del sistema operativo estaba causando el fallo. Utilicé el mismo live cd de linux para realizar el formateo y crear las particiones en el disco uro e intenté nuevamente instalar el Windows XP.. Nada. El mismo error. Ya para esa ocasión decidí buscar el error que me arrojaba durante la carga y aquí les comparto lo que me encontré.
STOP: 0x0000007B (OxF8968640, 0xC0000034, 0X00000000, 0x00000000)
Resulta que el disco de instalación de Windows XP no trae (evidentemente) los drivers más actuales. Muchas de las computadoras más recientes (que vienen con Windows vista como sistema operativo de fábrica) tienen discos duros con tecnologías como SATA o SAS, que son interfaces para las cuales los drivers de Windows XP no brindan soporte, por lo que al intentar cargar la aplicación de instalación, se arroja el error.
La solución es bastante sencilla (si es que la computadora en cuestión lo soporta): Entrar a las configuraciones del BIOS y cambiar la interfaz del disco duro a un modo de compatbilidad. Con ello el disco duro quedaría subutilizado, al hacerse pasar como uno de una interfaz más añeja, pero la instalación del sistema operativo se podría realizar sin problema.
Algunas otras computadoras (como las sony vaio y las hp) no cuentan con esta opción de compatibilidad, por lo que la 'solución' se reduce simplemente a reinstalar Windows Vista o (si tienes tiempo y ganas) intentar crear un disco customizado de Windows XP que contenga los drivers que tu máquina requiere.
Yo reinstalé Windows Vista, que además es del que tenía licencia la computadora.